Trump y Canal de Panamá: Foco de discordia mundial
El Canal de Panamá, vital para el comercio global, se ha convertido en un centro de atención internacional, especialmente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generara controversia al afirmar que «China está operando el Canal de Panamá y que Estados Unidos debería recuperarlo«.
Esta declaración avivó las tensiones sobre el control de una de las rutas marítimas más importantes del mundo. Desde su inauguración en 1914, recuerda en su publicación el programa Televistazos de Ecuavisa que el Canal ha jugado un papel esencial, conectando el Océano Atlántico con el Pacífico, ahorrando tiempo y dinero a los barcos que lo transitan. A lo largo de su historia, la administración del canal ha sido un tema delicado, en 1999, el control fue transferido completamente a Panamá tras los Acuerdos Torrijos-Carter, que durante más de 70 años compartieron Panamá y Estados Unidos.
En 2024, el Canal de Panamá marcó un hito al mover 423 millones de toneladas de carga, un récord en sus más de 100 años de funcionamiento. Cada año, entre 13.000 y 14.000 barco…
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.