Responsabilidad y seguridad en el sector de los seguros marítimos
La seguridad en Chile está en crisis. Y no es un misterio para nadie que casi toda Latinoamérica está involucrada en una situación similar. Sectores esenciales para el correcto desarrollo de los medios productivos – como el logístico – sufren de manera grave a causa de esta problemática.
Crimen organizado, fraudes aduaneros, robos a mano armada de carga desde puertos y depósitos, son noticias que llenan nuestra cabeza periódicamente. Evidentemente, la seguridad pública es una materia que está en manos del Gobierno de turno y una carga que los particulares no debieran sufrir; pero ante una situación generalizada de desorden como la que vivimos, hoy, más que nunca, cada actor del sector logístico debe tener claridad sobres sus deberes, derechos y responsabilidades.
Por regla general, la decisión de tomar un seguro para proteger bienes o eventuales responsabilidades respecto de terceros no es obligatoria para nadie. No obstante, tomando en cuenta la situación actual de inseguridad, los actores en el esquema logístico deberían considerar siempre contar con seguros lo suficientemente amplios para poder operar sin temores.
Cuando ocurre un robo, por ejemplo, de un contenedor, sea al momento de ser importado o exportado desde Chile, una pregunta que surgirá en los intereses de esa carga perdida (sus propietarios o sus aseguradores) será ¿a quién tengo que hacer responsable?
La respuesta no es fácil y va a depender mucho de los hechos de cada caso. No obstante, debe tenerse en mente que las Reglas de…
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.