El mercado de la robotización en América Latina y el Caribe ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la necesidad de modernizar procesos industriales y mejorar la competitividad en diversos sectores.

Este auge ha sido liderado tanto por filiales de corporaciones multinacionales como por empresas locales que han apostado por la innovación y el desarrollo tecnológico. Entre las multinacionales destacadas en la región se encuentra ABB, una corporación sueco-suiza con sede en Zúrich, especializada en robótica, automatización y tecnologías de electrificación. ABB opera en más de 100 países y emplea a más de 149.000 personas. En América Latina, la empresa ha consolidado su presencia con operaciones en países como Argentina, donde cuenta con oficinas en Buenos Aires, Rosario y Neuquén. ABB ha invertido en infraestructura local, como la planta en Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires, destinada a la producción y exportación de soluciones tecnológicas a diversos mercados de la región.

Otra empresa relevante es KUKA, fabricante alemán de robots industriales y sistemas automatizados de fabricación. Con más de 25 filiales en todo el mundo, KUKA ha establecido una sólida presencia en América Latina, ofreciendo soluciones avanzadas en automatización para diversas industrias. Su enfoque en la innovación y el desarrollo de tecnologías de vanguardia ha permitido a KUKA posicionarse como un actor clave en el mercado regional de la robotización.

FANUC, una compañía jap…