A pesar de su alto perfil, los aranceles comerciales de Estados Unidos -y las acciones de represalia- hasta la fecha sólo están afectando directamente al 1,5% de los volúmenes de comercio marítimo mundial, según los últimos datos de Clarksons Research, que señala que en la guerra comercial anterior de 2018-19 las toneladas-millas se redujeron sólo en un 0,5%.

Con la política estadounidense descrita por Clarksons como «fluida», los analistas del corredor de buques más grande del mundo admiten que existe la posibilidad de una escalada, una profundización de los impactos indirectos, pero también de que se establezcan nuevos acuerdos comerciales y se desarrollen nuevos patrones comerciales. Además, Splash publicó que, la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos celebrará una audiencia pública el 24 y el 26 de marzo de 2025 sobre las acciones propuestas en la investigación de la Sección 301 sobre el objetivo de China de los sectores marítimo, logístico y de construcción naval para dominar.

Los remedios incluyen posibles tarifas de servicio portuario para los buques construidos en China que llegan a los puertos estadounidenses y requisitos para que los exportadores envíen un porcentaje de su carga en buques de propiedad, operados y eventualmente construidos en Estados Unidos. Judah Levine, jefe de investigación de la plataforma de reservas de cajas Freightos, admitió que el panorama tarifario sigue siendo extremadamente incierto.

«Los hallazgos de la agencia federal que podrían conducir a fuertes aumentos de aranceles a China, aranceles recíprocos a una larga lista de países, las tarifas portuarias propuestas por la USTR para los buques de fabricación china, así como el restablecimiento de los aranceles del 25% sobre todas las importaciones canadienses y mexicanas están previstos para principios de abril«, dijo Levine.

Peter Sand, analista jefe de la plataforma de tarifas de carga de contenedores Xeneta, dijo: «Dada la enorme incertidumbre que rodea la política comercial de EE. UU. hacia los aranceles y las propuestas de tarifas portuarias dirigidas a los barcos y transportistas chinos, los cargadores aprovecharán cualquier oportunidad para reducir sus costos generales de importación durante las negociaciones de tarifas de flete«.

Podcast 13: Guerra Comercial 2.0 ¿Una nueva terapia de SHOCK?