Los principales hubs logísticos en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe cuentan con una ubicación estratégica que les permite jugar un papel clave en el comercio global. Sus hubs logísticos, compuestos por puertos, aeropuertos y zonas de libre comercio, facilitan el flujo de mercancías entre América del Norte, Europa y Asia.
En los últimos años, estos centros han experimentado un crecimiento significativo debido al aumento del comercio internacional y la modernización de la infraestructura. Uno de los principales hubs logísticos de la región es el Canal de Panamá y su puerto de Balboa. Este punto de conexión entre el océano Pacífico y el Atlántico es esencial para el comercio global, permitiendo el tránsito de miles de buques cada año. Además, la ampliación del canal en 2016 ha permitido el paso de barcos de mayor capacidad, fortaleciendo su posición como un centro logístico de primera línea.
En Sudamérica, el puerto de Santos en Brasil es el más grande y dinámico de la región. Ubicado en el estado de São Paulo, es responsable de la mayor parte del comercio exterior del país. Su infraestructura moderna y su cercanía a los principales centros industriales y agrícolas lo convierten en un nodo logístico fundamental para las exportaciones de productos como soja, café y carne.
Otro punto clave en…
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.