G-21VCE8Y34V

El Primer Transportador de GNL Construido en Rusia Inicia Pruebas de Mar, Fortaleciendo la Capacidad de Envío Ártico

0

El Primer Transportador de GNL Construido en Rusia Inicia Pruebas de Mar, Fortaleciendo la Capacidad de Envío Ártico

Rusia ha alcanzado un hito en la construcción naval nacional con la finalización del Aleksey Kosygin, el primer transportador de GNL construido en el astillero Zvezda, cerca de Vladivostok. Este buque, diseñado para operaciones en el Ártico, comenzó sus pruebas de mar el 25 de diciembre. Aunque fue ensamblado en Rusia, componentes clave fueron fabricados en Corea del Sur.

El Aleksey Kosygin será parte del proyecto Arctic LNG 2, la iniciativa clave de gas natural licuado de Rusia. Este proyecto ha enfrentado numerosos retrasos, agravados por las sanciones occidentales, dejando a su principal propietario, Novatek, en dificultades para asegurar barcos aptos para hielo durante el invierno.

El proyecto Arctic LNG 2 planeaba originalmente una flota de 21 transportadores Arc7 de GNL, diseñados para la navegación durante todo el año en la Ruta del Mar del Norte. Estos barcos tienen capacidades avanzadas para romper el hielo, permitiéndoles atravesar capas de hasta 1,7 metros de espesor. Sin embargo, ninguno de estos barcos fue entregado como estaba previsto, complicando la logística del proyecto.

El Aleksey Kosygin, que se espera entre en servicio a principios de 2025, fue parcialmente construido por Samsung Heavy Industries (SHI) de Corea del Sur, que fabricó el casco y componentes críticos antes de remolcarlos a Zvezda en 2021 para su ensamblaje final. Empresas europeas, incluidas MAN y Wärtsilä, proporcionaron sistemas de propulsión, mientras que la firma francesa GTT suministró membranas de gas.

SHI había acordado inicialmente entregar 15 cascos, pero el aumento de las sanciones llevó a la cancelación de este acuerdo tras la entrega de solo cinco. El segundo transportador de GNL, Pyotr Stolypin, se espera pronto, aunque su finalización, al igual que la de los tres cascos restantes, sigue siendo incierta debido al cese de operaciones de las empresas occidentales en cumplimiento con las sanciones.

Rusia está trabajando en desarrollar su propia tecnología para reducir la dependencia de socios occidentales. Segezha Group, una empresa rusa, ya ha desarrollado y certificado su contrachapado para aislamiento de membranas, lo que podría apoyar la finalización de los transportadores Arc7 restantes. Los expertos creen que este avance podría ayudar a mitigar futuras interrupciones en los esfuerzos de construcción naval de Rusia.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.