El mundo de la computación ha dado un paso impresionante hacia el futuro. Un equipo de científicos de una empresa de Suiza construyeron la primera “computadora viviente” que funciona con organismos cerebrales, cultivados a partir de células madre.

Fayer Wayer publica que estos pequeños organismos serían los sustitutos de los chips de silicio convencionales y servirían, en principio, para reducir considerablemente el consumo de energía, ya que al probarla detectaron que este dispositivo consume 1 millón de veces menos energía que un aparato convencional. La empresa desarrolladora de este dispositivo se llama FinalSpark. Para la computadora utilizan componentes biológicos para procesar información y realizar cálculos. Este tipo de iniciativas no son nuevas, pero tienen el objetivo de cambiar la forma en que entendemos y apli…