La Organización Marítima Internacional (OMI) parece dispuesta a debatir la creación de una nueva área de control de emisiones (ECA) cuando el Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) se reúna el próximo año.

Un nuevo estudio publicado por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés) afirma que hasta 4.300 muertes prematuras pueden evitarse mediante la creación de un ECA en el Atlántico Norte, denominado AtlECA. El ICCT se ha asociado con varias ONG para presentar la propuesta de ACE del Atlántico Norte a la OMI. El área propuesta sería la más grande de su tipo, y se extendería desde Portugal hasta Groenlandia. Cubre las áreas marítimas de las Islas Feroe, Francia, Groenlandia, Islandia, Irlanda, Portugal, España y el Reino Unido. Ya se pueden encontrar ejemplos de ACE exitosos en el Mar del Norte y el Mar Báltico y, a partir de 2025, en la región mediterránea.

Tecnología para prever emisiones contaminantes en la manipulación portuaria

El proyecto ‘Machsense’, desarrollado por Becsa, ya ha sido probado en el entorno de los puertos de Castellón y Bilbao, para anticipar, monitorizar y controlar el impacto de las emisiones de partículas difusas en los recintos portuarios a través del uso de inteligencia artificial y ‘machine learning’.

En este sentido, el proyecto ‘Machsense’ propone un sistema autónomo basado en sensores físicos de bajo coste en la zona de emisión de partículas difusas e…