¿Sabías que el 88% de las vulneraciones de datos es por error humano?
Los riesgos e incertidumbres son crecientes en el ámbito de la seguridad cibernética actual. Con la implementación del trabajo híbrido y un perímetro de seguridad que cambia y se diversifica de manera progresiva, no es casualidad que prácticamente el 50% de las organizaciones haya sufrido mayores ciberataques durante la pandemia, de acuerdo a un reporte conducido por Thales.
Si bien el aumento de ataques de phishing y ransomware se ha vuelto un hecho en la actualidad, eso no significa que las cifras que los envuelven dejen de generar un alto impacto y dolor de cabeza para las organizaciones. Ejemplo de ello es la premisa compartida por expertos del sector respecto del complejo escenario que se estima para fines de 2023: habrá 6.000 millones de dispositivos adicionales conectados a Internet, lo que genera una multiplicidad de puntos de acceso para el lanzamiento de este tipo de ataques cibernéticos.
En este sentido, la seguridad de las organizaciones se encuentra entre los principales desafíos por resolver en el marco de la adopción de una modalidad híbrida. De acuerdo al reporte The Psychology of Human Error por el director fundador del Laboratorio de Medios Sociales de Stanford, Jeff Hancock y Tessian, el 88% de las vulneraciones de datos es consecuencia de un error …
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.