¿La inteligencia artificial es capaz de «destruir» empleos?
La progresiva implantación de la inteligencia artificial generativa en las empresas dará lugar a la pérdida de cerca de 400.000 empleos netos en los próximos diez años en el mercado laboral global, según datos de Randstad.
En concreto, la empresa de recursos humanos calcula que la adopción de esta tecnología contribuirá a hacer desaparecer dos millones de empleos y, al tiempo, permitirá la creación de 1,61 millones puestos de trabajo. Así mismo, la compañía estima que a nivel global, un 18% del trabajo podría estar más o menos afectado por la automatización y el PIB mundial podría aumentar en un 7% como consecuencia del impulso que daría la inteligencia artificial a la productividad laboral.
En el caso del mercado laboral español, un 9,8% de los empleos, el equivalente a dos millones, según Randstad, están en riesgo de ser automatizados. En paralelo, un 15,9% de los puestos de trabajo actuales, con un total de 3,24 millones verán incrementada su productividad por la adopción de esta tecnología, mientras que para el resto de los empleos actuales, …
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.