En un contexto en el que la industria del comercio electrónico está creciendo a pasos agigantados, más del 75% de los compradores B2B prefieren ya estas interacciones y sólo alrededor de un 20% cuenta con volver a los procesos de compra en persona.
Además, más de las tres cuartas partes de los compradores y vendedores prefieren el autoservicio digital y la atención humana remota, incluso en sectores donde siempre ha predominado un modelo de ventas presencial, como el farmacéutico o el sanitario. Por su parte, los proveedores B2B han visto cómo, gracias a la incorporación de procesos digitalizados, los datos de productos y clientes son más accesibles, por lo que se trabaja de forma más eficiente.
Liferay, proveedor de la plataforma Open Source, ha analizado el escenario actual, identificando rasgos diferenciale…
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.