Latinoamérica, con sus diversos mercados y su creciente importancia económica, se ha convertido en un punto focal para la diversificación de la cadena de suministro. Las empresas están ampliando estratégicamente sus operaciones para capitalizar las ventajas locales y mejorar la resiliencia.

Impulsadas por la globalización y los entornos empresariales competitivos, las cadenas de suministro se enfrentan a desafíos sin precedentes, desde desastres naturales hasta tensiones geopolíticas, las interrupciones pueden afectar a las operaciones. Por lo tanto, la diversificación de la cadena de suministro se ha convertido en una de las acciones de resiliencia como enfoque estratégico que cambia la dependencia de fuentes únicas a múltiples proveedores y ubicaciones o formas de transporte.

Al adoptar la diversificación las empresas pueden garantizar la continuidad, mitigar los riesgos y prosperar en un mundo en constante cambio. Para Maersk, América Latina, ofrece una serie de oportunidades para las empresas que buscan diversificar sus cadenas de suministro, entre estas:

Nearshoring

Se refiere a la subcontratación de procesos de fabricación a países cercanos dentro de la misma región geográfica o continente. Latinoamérica presenta oportunidades para que las empresas diversifiquen sus cadenas de suministro. Al ubicarse cerca de la zona, pueden beneficiarse de la proximidad geográfica, la reducción de los costos de transporte, la agilidad debido a las zonas horarias compartidas y la afinidad cultural.

Soporte para carga refrigerada

Este apoyo garantiza una cadena de frío ininterrumpida para productos como cerezas, paltas, melones, mangos, flores, etc. lo que beneficia a los productores y mantiene la calidad de la carga.

Almacenamiento y distribución

Es impo…