¿Cómo pueden las PYMES expandirse a nivel global?
Las PYMES contribuyen de manera significativa al comercio internacional. Según Eurostat (Oficina Federal de Estadística de la Unión Europea), en países como Chipre y Estonia, las PYMES representaron más del 80% del valor comercial de las exportaciones intracomunitarias.
Por el contrario, en las principales economías como Francia y Alemania, la participación fue significativamente menor, ya que las PYMES contribuyeron alrededor del 33-35% del valor comercial. Para impulsar su participación en los mercados globales, las PYMES necesitan acceso a financiación, adopción de tecnología y políticas comerciales favorables. Con el informe técnico “Expansión global simplificada: la guía definitiva para PYMES”, DHL Express y la reconocida Universidad de Maastricht han desarrollado una guía práctica para que las PYMES afronten el desafío de expandirse internacionalmente.
“Uno de los principales beneficios de la internacionalización para las pymes es el acceso que les proporciona a nuevos mercados. Al expandirse más allá de las fronteras nacionales, pueden acceder a bases de clientes más grandes y diversificar sus fuentes de ingresos. También desafían a su propia empresa a mejorar y destacarse para poder competir en este mercado más amplio”, afirma Michiel Greeven, vicepresidente ejecutivo comercial global de DHL Express.
“Con nuestro informe técnico, ofrecemos a las pymes un conjunto de herramientas prácticas y fáciles de usar para prepararse para la expansión global y hacer que su negocio sea más rentable y resiliente”.
«Con nuestra contribución a este informe técnico, pretendemos ayudar a las pymes a hacer realidad sus ambiciones internacionales. Partiendo de una estrategia sólida, la expansión global puede ofrecer grandes oportunidades para las pymes que buscan explorar nuevos mercados. Esperamos que la información proporcionada en este informe técnico enriquezca su base de conocimientos y las acerque un paso más al crecimiento internacional exitoso», añade Roy Broersma, director general del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Maastricht.
Principales conclusiones del informe técni…
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.