El uso de la tecnología en la última milla puede ayudar a las empresas a mejorar la calidad, la agilidad y la eficiencia de sus pedidos. Es cierto que no todas las soluciones pueden ponerse en marcha de la noche a la mañana ni todas son económicamente viables para las pymes, pero Zebra Technologies ha identificado cuatro pasos que cualquier compañía puede dar para mejorar de forma inmediata la entrega de sus pedidos.

El primero es racionalizar las rutas, pues la cantidad de pedidos que se gestionan en la actualidad hace que sea poco eficiente no disponer de un plan previo para los conductores. Estos deben estar equipados con dispositivos móviles robustos, como ordenadores de mano de gran pantalla o tabletas con GPS, para evitar atascos y enviar actualizaciones de su ubicación al equipo que controla el estado de las entregas.

Funcionalidades como la de «pulsar para hablar» permiten además una comunicación instantánea y segura con la tienda o el almacén, y las aplicaciones de software pueden ayudar a los conductores a ir y volver a medida que se solicitan nuevas recogidas y entregas.

El segundo paso es minimizar el tiempo empleado en cada parada. Por eso, es fundamental ubicar la carga en los vehículos correctamente y dotar a los conductores de un dispositivo móvi…