Internet de las Cosas como potenciador de procesos logísticos
En los últimos años, han ido surgiendo diversas tecnologías e innovaciones que están transformando el sector logístico. Una de ellas es el Internet de las Cosas, que ha emergido como un catalizador fundamental para optimizar y fortalecer la cadena logística. Por ejemplo su utilidad es clave en la mantención de la cadena de frio como aseguras desde Fresh Cargo Ecuador.
Una aplicación IoT puede medir el tiempo real y condiciones de temperatura, humedad, luz e incluso niveles de CO2 durante el transporte y el almacenamiento de una serie de productos como por ejemplo las frutas agregan desde Fresh Cargo Ecuador. Por otro lado UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT, cree que una de las principales áreas en las que esta tecnología puede ayudar a los operadores logísticos es la monitorización en tiempo real de la ubicación y condiciones de los productos, brindando visibilidad completa a la cadena logística.
Además, gracias al IoT, las empresas pueden analizar datos en tiempo real para optimizar las rutas de entrega, reduciendo costes y tiempos de transporte. Mediante algoritmos avanzados y análisis predictivos, también pueden identificar las rutas más eficientes, minimizando los kilómetros recorridos y reduciendo las emisiones.
Por otro lado, los sensores IoT facilitan la gestión automatizada de inventarios, minimizando errores y optimizando el flujo de productos. Las empr…
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.