Como se supo en las últimas semanas, Rusia anunció que comenzará viajes durante todo el año desde el Ártico a Asia a lo largo de la sección oriental de la Ruta del Mar del Norte (NSR), una apertura de una ruta comercial con enormes implicaciones para el mapa marítimo global.

El asesor principal de Clean Arctic Alliance, Sian Prior, dijo: «Si el tránsito durante todo el año a través de la Ruta del Mar del Norte parece una propuesta atractiva debido a la pérdida de hielo del Mar Ártico causada por el calentamiento climático, piénselo de nuevo: quemar aún más combustibles fósiles en la región exacerbará los impactos climáticos». Los gases de efecto invernadero y las emisiones de carbono negro de los barcos que operan en el Ártico contribuyen al calentamiento del Ártico, actualmente cuatro veces más rápido que en otras partes de la Tierra, y a medida que el Ártico se calienta, Prior dijo que esto tendrá repercusiones significativas más al sur.

Además, el aumento del transporte marítimo a través de aguas mal trazadas es una «receta para un desastre ambiental», como un derrame de petróleo, agregó Prior. Tal como publica Splash, una gran cantidad de ONG han estado liderando campañas en la Organización Marítima Internacional durante años para tratar de reducir la huella de carbono del transporte marítimo en tránsito por el Ártico.

Con Europa y gran parte de Occidente cortando lazos económicos y diplomáticos a raíz de la invasión de Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin ha estado poniendo mucho énfasis en la creación de nuevos vínculos con clientes en Asia.

Con este fin, Rusia ha estado operando más rompehielos a lo largo de su costa árti…