Nuevo año y también nuevas expectativas para Chile en torno a la industria agrofrutícola, que en 2024 vio un incremento considerable en sus exportaciones de frutas a China, destacando las cerezas.

Las frutas frescas son perecederos que, al momento del transporte por su fragilidad, cantidad y recorrido, requieren un adecuado funcionamiento de la cadena logística teniendo en cuenta su gestión, empaquetado, traslado, descarga, recogida y almacenamiento. María Cecilia Ríos Gerente Administrativa de Fresh Cargo señala que lo importante es considerar una serie aspectos en el caso de exportar o importar frutas. “Obviamente depende del producto. Si es una fruta las temperaturas y ventilación son diferentes.  El tratamiento  es más delicado y la cadena no se puede romper cuando estamos hablando de un congelado”.

Según María Cecilia Ríos Gerente Administrativa de Fresh Cargo “es muy distinta la carga congelada de un camarón o un banano, ya que en el caso del primero  el contenedor puede estar cerrado por horas sin tener ningún problema al no estar conectado a una toma reefer. Sin embargo un contenedor de fruta debe tener la ventilación y refrigeración exacta que ha pedido  el importador y a su vez el exportador”.

Así como las cerezas, la uva de mesas y carozos también son frutas que se exportan en gran cantidad a China. Todas cumplen con primerísimos estándares de calidad, llegando frescas y dulces a su destino final.

Frescura a toda prueba y distancia

Pero ¿Cómo se logra que lleguen tan frescas después de haber recorrido kilómetros? Desde STG comentan las detalladas soluciones tecnológicas