Los cuellos de botella en la cadena de suministro de los mercados mundiales de transporte marítimo y de semiconductores están aumentando las presiones inflacionistas a corto plazo, según afirma Fitch Ratings en un nuevo informe publicado recientemente.
Según la agencia de calificación crediticia, la demanda mundial de productos manufacturados se está recuperando con fuerza, lo que refleja una demanda boyante de productos electrónicos y otros bienes duraderos por parte de los consumidores que no pueden salir de casa, una inversión del sector privado sorprendentemente resistente en Estados Unidos y la recuperación de China.
Fitch afirma que el comercio mundial se ha recuperado más rápidamente de lo previsto y, en combinación con las «dislocaciones» en el sector del transporte marítimo de contenedores como consecuencia de la pandemia, los costes de los fletes marítimos se han disparado desde noviembre.
En algunas rutas, las tarifas de flete de los portacontenedores se han multiplicado por cuatro, y el reciente cierre temporal del Canal de Suez ha intensificado los cuellos de botella. Entretanto, las industrias mundiales de semiconductores también están luchando por satisfacer una demanda en rápido crecimiento, mientras que los retrasos en el suministro han alcanzado niveles récord, según algunas encuestas empresariales.
«Esperamos que estos cuellos de botella de la oferta disminuyan en el 2S21. Las tasas de inflación subyacentes en los sectores de servicios y el crecimiento de los salarios siguen siendo bajos en Estados Unidos y Europa. No obstante, las presiones al alza de los precios a corto plazo son significativas y crecientes. Los datos de la balanza de pagos muestran que el coste de los servicios de transporte de mercancías fue de 32.000 millones de dólares en EE.UU. en 2020 (0,2% del PIB) y de 51.000 millones de euros en la UE27 en 2019 (0,4%)», señala Fitch.